[vc_row][vc_column][dt_banner bg_color=»rgba(234,234,234,0.4)» text_color=»#e5e5e5″ text_size=»small» border_width=»1″ outer_padding=»0″ inner_padding=»5″]
Medidas correctoras frente la erosión y revegetación de los taludes de la Autovia A-26 Eje Pirenaico.Tramo Besalú
[/dt_banner][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][dt_fancy_title title=»Ficha del proyecto» title_align=»left» title_size=»h3″ title_color=»accent» separator_style=»double»][vc_empty_space height=»20px»][dt_vc_list]
- AÑO: 2007
- UBICACIÓN: Besalú (Girona, España)
- CLIENTE: Ferrovial
- PRESUPUESTO: 24.000.000 €
- DURACIÓN: 36 meses
[/dt_vc_list][/vc_column][vc_column width=»1/2″][dt_fancy_title title=»Resumen del proyecto» title_align=»left» title_size=»h3″ title_color=»accent» separator_style=»double»][vc_empty_space height=»20px»][vc_column_text]La A-26 o Autovía del Eje Pirenaico es una vía de transporte por carretera de alta capacidad pensada para dar salida al tráfico que desde los Pirineos orientales se trasladen al litoral mediterráneo nororiental y hacia Francia y viceversa. Se trata, pues, en su concepción de una autovía de ámbito regional aunque pertenezca a la red de autovías del Estado.
La traza atraviesa zonas montañosas, lo que conlleva un gran volumen de movimientos de tierra y formación de mucha superficie de desmontes, que combinado con el clima mediterráneo de media montaña y precipitaciones abundantes durante todo el año. Estas características provocan que lo riesgos erosivos sean elevados, tanto para la seguridad de la obra, como para la seguridad vial posterior. A su vez, y debido que la obra se situa en una zona de alto valor ambiental, exigía diseñar una solución que englobara la seguridad por un lado y la integración paisajística por otro.
Solución propuesta: TRINTER + proy sustrato + hidrosiembra
La solución propuesta para este proyecto fue una solución a medida.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»20px»][dt_fancy_title title=»Galería de imágenes del proyecto» title_align=»left» title_size=»h3″ title_color=»accent» separator_style=»double»][vc_empty_space][vc_media_grid element_width=»2″ initial_loading_animation=»bounceIn» grid_id=»vc_gid:1501151803840-545ce74c-d046-1″ include=»13031,13030,13029,13028,13027,13026,13025″][/vc_column][/vc_row]