Mantas y Redes Orgánicas
Mantas y Redes Orgánicas
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

El “mulching” o acolchado es una técnica tradicional de manejo del suelo, mediante la cubrición del suelo con materiales orgánicos como paja o madera se consigue reducir la erosión, mejorar la infiltración del agua de lluvia, reducir la evaporación y facilitar la gestión de la vegetación adventicia. Aunque en suelos agrícolas el acolchado tradicional era sencillo de aplicar a la vez que eficaz, en suelos degradados, con pendiente y bajo mantenimiento el acolchado tradicional no funciona ya que se disgrega, degrada y dispersa rápidamente por los agentes atmosféricos.

Las mantas y redes orgánicas presentan una estructura con resistencia a la tracción que impide la disgregación de las fibras, a su vez se fabrican con fibras de lenta biodegradabilidad que alargan su vida útil y consiguen proteger el suelo hasta 2-3 años.

Mantas orgánicas Fijavert

Fijavert son nuestras mantas orgánicas y se fabrican en varios materiales orgánicos y con la posibilidad de incluir geotextiles para el control de adventicias o geomallas volumétricas para el control de erosión en canales y ríos.

Las mantas fijavert se fabrican con fibras largas de coco o con una mezcla de fibras de coco y paja. Las fibras se estructuran y cosen con mallas de polietileno fotodegradable que aportan resistencia a la matriz de fibra.

Las mantas orgánicas deben ser instaladas siempre después de los tratamientos de siembra o hidrosiembra, ya que de otro modo las radículas de las nuevas plantas tendrán muchas dificultades para alcanzar el suelo.

Mantas 100% orgánicas y biodegradables en las que la matriz de fibras se estructura con redes de yute de bajo gramaje.

Estas mantas incluyen una lámina de papel que contiene semillas de revegetación, estas mantas facilitan la ejecución de obras en las que no se dispone o es complicado el acceso a máquinas de hidrosiembra.

Esta manta incorpora un geotextil no tejido de alta calidad para el control de la vegetación adventicia

Las mantas fijavert 3D incorporan geomallas volumétricas Trinter que aumentan su resistencia a la tracción a la vez que actúan como una armadura en 3 dimensiones que aumenta la resistencia del complejo suelo-planta. A su vez la geomalla volumétrica actúa como sumidero de finos y materia orgánica, lo que favorece la formación de suelo.

Econet son redes orgánicas fabricadas 100% con fibras largas de coco y 100% biodegradables. La cuadrícula de la red la forman haces trenzados de fibra, estos haces se entrelazan posteriormente para formar la red. La ventaja de las redes frente a las mantas orgánicas radica en su maleabilidad y mayor resistencia a la tracción. Una red orgánica se adaptará mejor a superficies irregulares y será más capaz de retener agregados de suelo mayores. Otra ventaja es que las redes permiten ser instaladas en épocas no favorables para la siembra y ser sembradas posteriormente o incluso sirven como armadura para proyecciones de sustrato e hidromantas.