El desarrollo de infraestructuras civiles y grandes obras conlleva la transformación del territorio de manera intensa, este desarrollo sucede en muchos casos en territorios complejos por su geología y geografía, lo que obliga a construir taludes con pendientes muy altas y materiales poco favorables para la colonización vegetal. En estas circunstancias de alta vulnerabilidad a la erosión, los tratamientos de hidrosiembra convencional e incluso los revestimientos con mantas orgánicas pierden efectividad. Las hidromantas aparecen como una solución viable en estas condiciones, ya que mantienen la facilidad de instalación, adaptabilidad y coste ajustado de las hidrosiembras, a la vez que aumentan la resistencia mecánica protegiendo el terreno y las semillas durante más de un año.
Las hidromantas Ecoflex, Ecoaegis y Promatrix se fabrican con un colorante verde biodegradable que sirve como marcador de aplicación y facilita un tratamiento homogéneo sobre toda la superficie.
Ecoflex FGM
Es el tratamiento de hidromanta más avanzado con capacidad para proteger el suelo hasta 18 meses. Se compone de fibras de madera de alta calidad térmicamente tratadas, estabilizante sintético y retenedor de humedad (biopolímero de enlace cruzado 100% biodegradable), fibras rizadas sintéticas de entrelazado y armado (100% biodegradables) y partículas cerámicas microporosas que favorecen el intercambio gaseoso y de agua y aumentan la capacidad de retener agua y nutrientes.



Ecoaegis BFM y Ecomatrix
Estas hidromantas pueden proteger el terreno durante 9-12 meses y se componen de fibras de madera de alta calidad térmicamente tratadas, estabilizante sintético y retenedor de humedad (biopolímero de enlace cruzado 100% biodegradable) entre otros.