Geoceldas Proweb

Las geoceldas son un sistema tridimensional y flexible de confinamiento de suelos y materiales granulares. Están fabricadas con láminas texturizadas y perforadas de polietileno de alta densidad. Cada celda actúa como una pequeña represa que retiene el material de relleno y lo protege de los flujos de agua y viento superficiales. La geocelda también actúa como una armadura interna del material de relleno confiriéndole mayor resistencia a la compresión y con ello una mayor capacidad portante.

El principal uso de las geoceldas es el de confinar y estabilizar tierras vegetales o materiales granulares sobre superficies con pendiente y terrenos pobres o sin posibilidad de revegetación, de este modo se pueden realizar plantaciones o siembras y aumentar la capacidad portante del material de relleno. Las geoceldas se instalan en superficies de entre 0 y 35º ya que pendientes superiores impiden el relleno correcto y la estabilidad a largo plazo.

Se fabrican distintos tamaños y profundidades de celdas, generalmente se emplean las de 100m de profundidad y con intervalos de soldadura de 350/450 mm (celdas de aproximadamente 20/30 cm x 20/30 cm).