Los sistemas Tecroc se emplean para estabilización de taludes y laderas, consisten en revestimientos compuestos en los que se emplean geomallas volumétricas para el control de la erosión, mallas metálicas, refuerzos de cable de acero y bulones y anclajes metálicos. La diferencia entre los sistemas Tecroc y otros sistemas de estabilización similares es la incorporación de las mallas volumétricas de alta calidad y las proyecciones de sustrato SoLiq e hidrosiembras, este tipo de acabado se realiza sobre superficies muy meteorizadas o terrosas e impide la erosión y con ello la perdida de función de los anclajes y bulones a la vez que mejora drásticamente la integración paisajística y ambiental de las obras de estabilización. Dependiendo de las necesidades de estabilización existen tres tipos principales de sistema.
Modelos:
Su función es la estabilizar de forma pasiva la superficie del talud o ladera, el revestimiento impide el chineo de la superficie y que los pequeños desprendimientos puedan salir de la base del talud.
Su instalación incluye la malla volumétrica Trinter y una malla triple torsión superpuesta, esta malla se ancla con cable de acero perimetral y cachabas de acero corrugado. Cuando es necesario se colocan anclajes intermedios para el adosado de las mallas. Una vez instalados los revestimientos se aplican los tratamientos de revegetación.
Variante que incluye bulones para estabilización activa de elementos rocosos inestables.
Esta variante incluye refuerzos cruzados de cable de acero y bulones, con estos elementos el sistema se comporta activamente evitando que puedan ocurrir desprendimientos.
Realización que incluye redes romboidales de cable de acero a demás de los refuerzos de cable de acero y el bulonado. Es el sistema de estabilización flexible más potente.