Biorrollos y colchones orgánicos

En el ámbito de la restauración de ríos y la revegetación de láminas de agua existen dos productos tradicionales de referencia para el control de la erosión y la contención ligera de márgenes. Tanto los biorrollos como los colchones orgánicos se fabrican con fibras de coco que son confinadas por mallas y redes sintéticas.

Biorrollos PROROLL

Los biorrollos son cilindros de fibra de coco prensada y embutida en una red de polipropileno o de fibra de coco 100% biodegradable, se presentan en varios diámetros (20, 30, 40, 50 cm) y longitudes de 3 m. Se presentan con o sin hoyos de plantación y se emplean para formar y contener márgenes de ríos y canales, para crear barreras y banquetas de plantación en taludes, como barreras de control se sedimentos y para integración paisajística de láminas de agua.

Los biorrollos deben tener una densidad mínima de 100kg/m3 para mantener su integridad a largo plazo y funcionar correctamente como substrato. Habitualmente se anclan al terreno con estacas de madera o piquetas de acero corrugado dependiendo de las condiciones de obra. Los biorrollos se atan a las estacas con cuerdas de resistencia adecuada. Una vez instalados se pueden vegetar mediante plantación con alveolo forestal.

Colchones orgánicos PROWET

Los colchones orgánicos son un material similar al biorrollo, pero con formato superficial, estos colchones se colocan para cubrir los márgenes de ríos y canales y posteriormente se plantan con alveolos forestales. Los colchones orgánicos se presentan en rollos de 1 x 5m y se anclan al terreno con estacas de madera o grapas de acero corrugado.